• Serie Particular
    • Temporada 2023-2024
    • De Por Vida (Año a año)
    • Round Robin
    • Finales
    • Playoff
    • Temporadas Anteriores
      • Temporada 2022-23
      • Temporada 2021-22
      • Temporada 2020-21
      • Temporada 2019-20
      • Temporada 2018-19
      • Temporada 2017-18
      • Temporada 2016-17
      • Temporada 2015-16
      • Temporada 2014-15
      • Temporada 2013-14
      • Temporada 2012-13
  • Calendario
  • Tabla de Posiciones
  • Números
    • Cambios Históricos
    • Refuerzos
    • Novatos del año
    • MVP Finales
Menu
  • Serie Particular
    • Temporada 2023-2024
    • De Por Vida (Año a año)
    • Round Robin
    • Finales
    • Playoff
    • Temporadas Anteriores
      • Temporada 2022-23
      • Temporada 2021-22
      • Temporada 2020-21
      • Temporada 2019-20
      • Temporada 2018-19
      • Temporada 2017-18
      • Temporada 2016-17
      • Temporada 2015-16
      • Temporada 2014-15
      • Temporada 2013-14
      • Temporada 2012-13
  • Calendario
  • Tabla de Posiciones
  • Números
    • Cambios Históricos
    • Refuerzos
    • Novatos del año
    • MVP Finales

¿Maldición decembrina?

Carlos Abreu Sojo by Carlos Abreu Sojo
8 de diciembre de 2011, 9:18 PM
A A
¿Maldición decembrina?

Golpe de Timón

 

GRAN REVUELO en los predios vinculados al béisbol ha causado la información publicada en el diario Líder, según la cual un jugador del Magallanes indicó que dentro del dogout existía el temor de que se repitiera una situación similar a la acaecida el año pasado, cuando el equipo se derrumbó en diciembre.

 

SEGÚN LA nota, el pelotero asomó que incluso algunos de sus compañeros estaban buscando excusas sobrenaturales, como una maldición. Más aún, Gregorio Machado, alma y vida del club, habría dicho. “Cuando el equipo comienza a perder con las mismas características del año pasado, pienso: `De que vuelan, vuelan´. No puede ser que con este equipo fallemos en fundamentos básicos.

 

 

El BEISBOL es uno de los deportes que ha estado rodeado de más cábalas. Hay peloteros que no cambian un bate si les está yendo bien; otros no lavan el uniforme ni la ropa interior e incluso hasta dejan de afeitarse o, por el contrario, se dejan crecer la barba. También hay quienes se rapan el pelo. En otros “rituales” algunos saltan por encima de la raya de cal o hacen símbolos antes de cada turno.

MUCHOS BATEADORES creen que hechos que no tienen relación alguna con el juego, sí la tienen, y que incluso les han dado buena suerte, como usar una prenda específica de determinada manera –medias altas, gorras sucias y dobladas, muñequeras, etc-, una colonia, e incluso consumir un tipo de alimento. Recuérdese, por ejemplo, el caso de Wade Boggs, quien nunca dejó de comer pollo frito desde que en su año de novato eso le “funcionó”.

AL SER, entonces, una disciplina rodeada de supersticiones, no es extraño que se hable de “maldiciones”. Para los conocedores del beisbol, son archiconocidas las historias de los “Medias Negras” de Chicago, la del “Bambino” Babe Ruth, contra Boston, y la de La Cabra, de los Cubs. Las dos primeras se “acabaron”; la última aún no.

MAGALLANES NO ha escapado a las cábalas. En la época de oro del equipo pegaban un muñequito boca abajo cerca del line up. Dejaron de hacerlo, cuando se dieron cuenta de que no funcionaba. La nave también fue víctima de la “maldición” de Willie Horton, llamada así porque tras ser despedido, el club tuvo que esperar casi tres lustros para volver a ganar un campeonato.

NO SÉ a quién fue que se le ocurrió decir que Magallanes era como las hallacas, es decir, que no pasaban de diciembre. Recuerdo haberlo escuchado muchas veces en boca de gente con pocos conocimientos sobre beisbol. El caso es que, como decía la frase de Joseph Goebbels, “una mentira dicha mil veces se convierte en verdad”.

LOS PSICÓLOGOS y PSIQUIATRAS han llamado la atención acerca de cómo las creencias pueden afectar a las personas, tanto positiva como negativamente. Como hemos visto, ellas ejercen gran influencia en los peloteros. De manera que, más allá de lo jocoso o folklórico que tengan las declaraciones citadas, esa puede ser la estaca que falta para terminar de aniquilar al equipo turco. Se impone un trabajo terapéutico. Y lo digo con toda la seriedad del caso.

 

Carlos Abreu Sojo es Profesor Titular en la Universidad Central de Venezuela (UCV),  autor de 8 textos sobre periodismo. Columnista y escritor. Premio Nacional de Periodismo, en Docencia e Investigación.
Seguir a @turco1955

Carlos Abreu Sojo

Carlos Abreu Sojo

Related Posts

Magallanes: Se hundió el barco mi querido capitán, el relato de un náufrago
Columnistas

Magallanes: Se hundió el barco mi querido capitán, el relato de un náufrago

Se hundió el barco de los Navegantes del Magallanes en el round robin 2022-2023 de la Liga Venezolana de Béisbol...

by José Alfredo Otero
22 de enero de 2023
Navegantes del Magallanes: 105 años de historia
Columnistas

Navegantes del Magallanes: 105 años de historia

Los Navegantes del Magallanes cumplen este miércoles hoy 26 de octubre de 2022, 105 años de historia. De acuerdo con...

by José Alfredo Otero
26 de octubre de 2022
Luis Blasini y su reto con los Navegantes del Magallanes 2022-2023
Columnistas

Luis Blasini y su reto con los Navegantes del Magallanes 2022-2023

Luis Blasini y su reto con los Navegantes del Magallanes 2022-2023

by José Alfredo Otero
18 de octubre de 2022
Next Post
Los Eternos Rivales

Magallanes vence a la tribu y empata el cuarto lugar

Discussion about this post

Instagram

    Please install/update and activate JNews Instagram plugin.

Mapa del Sitio

Términos y Condiciones
Políticas de  privacidad
Únete a nuestro equipo
Contacto

Conecta con @eternosrivales

Facebook-f Instagram Youtube

© 2007-2023 Los Eternos Rivales | Todos los derechos reservados | Support by